Seleccione el título que más se ajuste a su error y este se desplegará mostrando una posible solución a este.

    Si al escribir sus credenciales y dar clic en el botón Ingresar recibe el mensaje "El usuario o la contraseña no son válidos." debe realizar los siguientes pasos:

    1. Marcar la opción "Mostrar Contraseña".
    2. Verificar que al final del texto en el campo usuario no exista espacios en blanco.
    3. Verificar que al final del texto en el campo contraseña no exista espacios en blanco y dar clic en el botón Ingresar.
    4. Si al realizar los anteriores pasos sigue presentandose el mensaje "El usuario o la contraseña no son válidos.", intente realizar el procedimiento de recuperación de credenciales dando clic en el botón "Recuperar Credenciales"
    5. Seguir los pasos del siguiente Video Tutorial, una vez recibas el correo de recuperación repite los pasos del 1 al 3 con las credenciales recibidas.

    Es importante que no permitas que el navegador autocomplete los datos ya que puede cambiar lo que ya se ha escrito causando error. Si estas seguro de permitir el autocompletado de datos realiza los pasos del 1 al 3 y verifica que esten bien escritos antes de dar click en el botón Ingresar

    El proceso de recuperación de credenciales es automático mediante una aplicación, sin la intervención de una persona, lo cúal, garantiza que el envío sea instantaneo.

    Recibiras un mensaje de Soporte DNDA (soporte.portal@derechodeautor.gov.co) con el asunto "Recuperación de Credenciales", si no encuentras este mensaje en la bandeja de entrada de tu correo debes hacer lo siguiente:

    • Para Gmail
      1. En la columna izquierda activar la pestaña "Más", al activarla te mostrará la carpeta "SPAM"
      2. Ingresar a la carpeta SPAM, ubicar el mensaje de recuperación de credenciales, debes abrirlo y en la barra superior seleccionar la opción "No es Spam". Con esto ya podras encontrar este y futuros mensaje de recuperación de credenciales de la plataforma de Registro Virtual de la DNDA en la bandeja de entrada de tu correo.

    • Para Hotmail/Outlook
      1. En la columna izquierda encontrarás la carpeta "Correo no deseado"
      2. Ingresar a la carpeta "Correo no deseado", ubica el mensaje de recuperación de credenciales, debes abrirlo y en la parte superior encontrarás el siguiente texto: "Este mensaje ha sido identificado como un correo no deseado. Se eliminará después de 29 días", seleccionar la opción "No es un correo no deseado". Con esto ya podras encontrar este y futuros mensaje de recuperación de credenciales de la plataforma de Registro Virtual de la DNDA en la bandeja de entrada de tu correo.

    • Para otros correos
      1. Verificar en la columna izquierda si existe la carpeta "SPAM" o la carpeta "Correo no deseado"
      2. Si existe la carpeta "SPAM" sigues el paso 2. para correos de Gmail
      3. Si existe la carpeta "Correo no deseado" sigues el paso 2. para correos de Hotmail/Outlook
    Si después de realizar los pasos anteriores sigo sin recibir el mensaje de Recuperación de Credenciales:
    1. Dar clic en el botón "Recuperar Credenciales"
    2. Ingresar el número de documentos sin puntos, comas, ni espacios
    3. Dar clic en el botón "Validar Documento"
    4. Verificar que los correos que allí se muestran estén correctamente escritos
    5. Si existe algún error en el nombre del correo debe escribir a info@derechodeautor.gov.co adjuntar copia del documento de identidad y solicitar la corrección del correo electronico
    Si no existe algún error en el nombre del correo y sigue sin recibir el mensaje de recuperación debe escribir a info@derechodeautor.gov.co y solicitar "soporte de verificación de recuperación de credenciales", indicando su número de documento

    Si está seguro de tener una cuenta creada en la Plataforma de Registro Virtual de la DNDA, ha ingresado en ella y realizado trámites a través de esta con anterioridad, el error se debe a un bloqueo de la cuenta en la plataforma. Debe enviar un correo a info@derechodeautor.gov.co con el asunto: "Desbloqueo de cuenta Registro Virtual" e indicando en el mensaje número de documento de identidad y el dato: Mensaje de error: Documento de identidad no encontrado.

    Si ha realizado trámites de registro solamente de manera presencia con entrega de documentos físicos, esto no indica que tenga una cuenta en la plataforma de Registro Virtual. Debe registrarse para crear una cuenta, al crear esta e ingresar en ella sus trámites realizados de manera física después del año 2008 apareceran automáticamente en su panel de usuario.

Seleccione el título que más se ajuste a su error y este se desplegará mostrando una posible solución a este.

    El trámite de Fonogramas en la plataforma de Registro Virtual presenta un error para aquellos que en el paso 1 seleccionen en la lista CALIDAD REPRESENTANTE la opción: "EN REPRESENTACIÓN DE PERSONA JURÍDICA".



    Para estos casos existe la siguiente solución:
    1. En el paso 1 seleccionar en CALIDAD REPRESENTANTE la opción: "EN REPRESENTACIÓN DE PERSONA NATURAL"
    2. Terminar de diligenciar los pasos 2, 3 y 4
    3. Terminar el proceso de solicitud y obtener el número de radicado que se muestra al finalizar
    4. Escribir una solicitud al correo sistemas@derechodeautor.gov.co con asunto: "CORRECCIÓN FONOGRAMA PERSONA JURÍDICA" y en el mensaje escribir:
      • Número de radicado obtenido en el paso 3, al cual se le va a realizar la corrección.
      • NIT y Razón Social de la persona jurídica.
      • Adjuntar Certificado de Existencia y Representación Legal.

Seleccione el título que más se ajuste a su error y este se desplegará mostrando una posible solución a este.

    Nuestra plataforma tiene um límite de 3gb para adjuntar el archivo de la obra, pero también tienen un tiempo limite de respuesta para la carga del archivo, lo cual es influido por la velocidad del internet del usuario.

    De acuerdo a lo anterior pueden haber usuarios que tengan una alta velocidad de internet que les permita cargar 3gb antes del tiempo limite de respuesta y otros usuarios que no cuenten con alta velocidad y les aparece un cuadro indicando error por tiempo limite de respuesta.

    Para estos casos existe la siguiente solución:
    1. Subir como adjunto de la obra un archivo suplente con el nombre del audiovisual, pero de bajo tamaño (menos de 10bm)
    2. Terminar de diligenciar la solicitud de registro y obtener el número de radicado que aparece al final
    3. Compartir el archivo de la obra por una de las siguientes alternativas a sistemas@derechodeautor.gov.co
      • WeTransfer
      • SendAnyWhere
      • Google Drive (El link debe poderse abrir sin usuario de google)
      • OneDrive
      • Dropbox
    4. Escribir una solicitud al correo sistemas@derechodeautor.gov.co con asunto: "CORRECCIÓN OBRA AUDIOVISUALES" y en el mensaje escribir:
      • Número de radicado obtenido en el paso 2, al cual se le va a realizar la corrección.
      • link por medio del cual comparte el archivo de la obra audiovisual.

Seleccione el título que más se ajuste a su error y este se desplegará mostrando una posible solución a este.

    Nuestra plataforma tiene um límite de 3gb para adjuntar el archivo del código fuente o programa de computador, pero también tienen un tiempo limite de respuesta para la carga del archivo, lo cual es influido por la velocidad del internet del usuario.

    De acuerdo a lo anterior pueden haber usuarios que tengan una alta velocidad de internet que les permita cargar 3gb antes del tiempo limite de respuesta y otros usuarios que no cuenten con suficiente velocidad y les aparece un cuadro indicando error por tiempo limite de respuesta.

    Para estos casos existe la siguiente solución:
    1. Subir como adjunto del código fuente o programa de computador un archivo suplente con el mismo nombre, pero de bajo tamaño (menos de 10bm)
    2. Terminar de diligenciar la solicitud de registro y obtener el número de radicado que aparece al final
    3. Compartir el archivo del código fuente o programa de computador por una de las siguientes alternativas a sistemas@derechodeautor.gov.co
      • WeTransfer
      • SendAnyWhere
      • Google Drive (El link debe poderse abrir sin usuario de google)
      • OneDrive
      • Dropbox
    4. Escribir una solicitud al correo sistemas@derechodeautor.gov.co con asunto: "CORRECCIÓN OBRA AUDIOVISUALES" y en el mensaje escribir:
      • Número de radicado obtenido en el paso 2, al cual se le va a realizar la corrección.
      • link por medio del cual comparte el archivo de la obra audiovisual.

El solucionador de problemas informa:

No se encontrarón errores reportados para esta categoría.

Si desea reportar un error, puede escribir un mensaje a sistemas@derechodeautor.gov.co con el asunto: "Reporte de error Registro Virtual" y en el cuerpo del mensaje hacer una descripción paso a paso con capturas de pantalla de los campos diligenciados hasta llegar al campo que presenta error.